martes, 10 de mayo de 2011

Aplicación De varios Ejercicios y Herramientas en una sola composición.. :)


Hola a todos.... pues aqui subiendo un nuevo trabajo al blog.. y este es un ejercicio diferente.. ya que combina muchas tenicas y herramientas vistas en el curso de 3D max. al igual que los anteriores este ejercicio también es una animación.


 Como siempre... El acabado quedo increíble!! y me recuerda un poco a los acabados que se logran en los videojuegos, me gusto mucho como quedo el color plateado, como si fuera de verdadero metal, y el relieve se ve también increible... todo eso lo logre con un poco de tiempo y paciencia jeje dos cosas muy importantes a la hora de trabajar un render, y sobre todo si se desea un trabajo bien detallado.



Algo importante a destacar es el uso del sistema de particulas que integra 3D max, el cual se le asigna a la luz como efecto, en este caso fue un efecto de volumen, como los que se crean cuando por una rendija entra la luz y por dentro esta oscuro, se puede apreciar como el polvo o pequeñas particulas estan flotando en el ambiente, :)


 también como ya habíamos visto anteriormente... hice uso del encadenado de piezas, por medio de la herramienta link.

Y BIEN AQUI ESTA EL VÍDEO FINAL :) 

lunes, 9 de mayo de 2011

Palancas Mecanicas...



Aquí esta otro ejercicio de animacion hecho en 3D max 2011 por mi :) bueno como pueden ver se trata de una composicion mas mecanica, como si se tratara de una maquina robotizada.

A decir verdad me encanto la composición que logre, los acabados a mi ver quedaron increibles, asi como el ejercicio, ya que eran nuevas herramientas para mi, y al ver lo que podías lograr con ellas tu imaginación fluía mejor... 


y bueno realmente... estaba buscando darle un acabado metalizado a la palanca, pero al hacer muchas pruebas y pruebas de materiales, resulto que por azares del destino xD después de combinar varios parámetros, a la hora del render la palanca salio como si fuese de un material plástico transparente, lo cual me encanto mucho y asi lo deje :)

siento que las reflexiones y los brillos asi como las sombras de los materiales le dan mucho realce a la composición...

y Bien.. aqui esta el resultado.. :)




 El ejercicio consistía en aplicar las herramientas de path constraint que ya habíamos visto antes, asi como la herramienta de select and link, afectar pivote para alterar los centros de gravedad y la herramienta de insertar una cámara que fuera siguiendo ese path y que el target de la cámara fuera siguiendo a algun objetivo, que en este caso era la pelota...

Una pelota cayendo por las escaleras....


Hola a todos... :) después de un gran tiempo sin subir nada al blog... por cuestiones de tiempo gracias a la escuela xD, Eh aquí mas trabajos hechos por mi :) esta vez es la segunda animación que hice con una pelota.

Esta animación es algo similar a la anterior, con la diferencia de que esta va cayendo por una escalera, lo que la hace mas interesante y un poco mas compleja.


De manera breve y rápida para este ejercicio no fue necesario usar el Autokey o Set key, ya que existe otra forma para hacer un movimiento, parecido al que se puede hacer en flash al poner una guía, en este caso se dibuja un path con la herramienta spline, haciendo el recorrido que queremos que haga nuestro objeto, y despues en el menu animación se le da en constraints seguido de Path constraint y así se crean sólitos los frames que después se pueden ir modificando manualmente :)


El siguiente video muestra la misma animación, pero con otro acabado, para mi el vídeo que puse arriba fue el que mejor quedo en cuanto a detalles, sombras, luces, acabados, etc, sin embargo este vídeo de abajo no quedo del todo mal :) por lo que opte en subir las dos versiones :), asi que aqui esta la primer versión de la animación...